Los alumnos/as ayudantes de la Ikastola Zubizaharra de Balmaseda, nos presentan un resumen del trabajo que han realizado este curso 2013-2014 en relación al Programa Ikasle Laguntzaile y desarrollado con la colaboración de Bakeola.
Bakeola participa en el III. Congreso estatal de Mediación
El próximo 22 de mayo, Bakeola participará en el taller 10.2 Ayuda entre iguales y mediación en el ámbito escolar dentro del III. Congreso estatal de Mediación que se celebra en la Universidad de Deusto (Bilbao). ¡Os esperamos!
Más información:
http://www.congresoestataldemediacion.eu/
Vídeo de la V. Jornada de Ikasle Laguntzaile
Aquí os dejamos un vídeo-resumen de la V. Jornada de Ikasle Laguntzaile (alumno/a ayudante) celebrada el pasado 10 de abril en la Ikastola Lauro y organizada por Bakeola.
V. Jornada de Ikasle Laguntzaile (Alumnos/as Ayudantes)
El 10 de abril del 2014 celebramos la V. Jornada de Ikasle Laguntzaile (alumnos/as ayudantes) en Lauro Ikastola (Bizkaia). En total, participaron 203 personas de los siguientes centros educativos: IES Balmaseda, La Salle (Zarautz), IES Minas e IES Beurko (Barakaldo), IES Zorroza, Bihotz Gaztea Ikastola (Santurtzi) y Lauro Ikastola.
La Jornada comenzó con una presentación por parte de la IKastola Lauro y de Bakeola en el Auditorium y pudimos visualizar el vídeo realizado por un grupo de alumnos/as Aprendizaje Servicio de 2º de Educación Social de la UPV/EHU. Además, el alumnado del IES Balmaseda, nos preparó una presentación del trabajo que realizan en el centro educativo.
A continuación, pasamos a realizar un World-café en 30 mesas de trabajo. Los grupos fueron rotando hasta completar las 4 rondas de preguntas y en esas mesas, tuvimos la oportunidad de compartir las vivencias y experiencias de cada uno de los centros educativos que participan en el Programa Ikasle Laguntzaile.
Tras el descanso, realizamos en 4 grupos una dinámica en la calle y al finalizar dimos paso a la entrega de los diplomas al alumnado que termina el Instituto como agradecimiento por el trabajo realizado durante estos años.
Para finalizar, realizamos un baile conjunto preparado por el alumnado del IES Balmaseda y a las 14:30, tras comer juntos dimos por finalizada la Jornada.
La V. Jornada de Ikasle Laguntzaile, ha sido una oportunidad para compartir, disfrutar y conocer a personas de diferentes centros educativos y reconocer la labor de los alumnos/as ayudantes en la mejora de la convivencia en los centros educativos. Fue un día emocionante, lleno de actividades, con buen tiempo y en el que todas las personas disfrutamos. ¡Nos vemos en la próxima!
El 10 de abril Bakeola celebrará la V. Jornada de Ikasle Laguntzaile en Lauro Ikastola
Bakeola, Centro para la mediación y regulación de conflictos de EDE TALDEA, desarrolla desde el año 2005 el Programa Ikasle Laguntzaile (alumno/a ayudante). En la actualidad, el Programa se realiza en 10 centros educativos y participan más de 300 personas en el mismo.
Si eres alumnos/a y en vuestro centro educativo estáis desarrollando algún programa de mediación escolar y/o ayuda entre iguales, os invitamos a celebrar con nosotros/as la V. Jornada de Ikasle Laguntzaile.
En el encuentro, participará el alumnado de los siguientes centros educativos:
- IES Dolores Ibarruri (Gallarta)
- Ikastola Zubizaharra (Balmaseda)
- IES Balmaseda (Balmaseda)
- IES Minas (Barakaldo)
- La Salle Ikastetxea (Zarautz)
- Antoniano Ikastetxea (Zarautz)
- IES Beurko (Barakaldo)
- Lizardi Ikastetxea (Zarautz)
- Salbatore Mitxelena Ikastola (Zarautz)
- Lauro Ikastola (Loiu)
- Otros centros educativos interesados
El encuentro será una oportunidad para conocernos, compartir experiencias y disfrutar juntos/as de diferentes actividades programadas. Cada persona, deberá llevar algo de comer (bocadillo) y desde Bakeola nos encargaremos del resto.
PROGRAMA DE LA JORNADA:
V. Jornada de Ikasle Laguntzaile
- Fecha: 10 de abril del 2014
- Horario: de 10:00-15:00
- Lugar: Lauro Ikastola. Goitiko-Anzubiaga Bidea, 2, 48180 Lauroeta, Vizcaya
- Entrada gratuita previa inscripción.
- Más información:Irantzu Aurrekoetxea formacion@bakeola.org
- Tfno: 94. 607.25.17.
Formación IES Balmaseda (13 y 14 de diciembre del 2013)
Este fin de semana (13 y 14 de diciembre del 2013), desde Bakeola realizamos la formación de los/as alumnos/as ayudantes del IES Balmaseda en el Albergue de Bilbao.
El IES Balmaseda lleva 8 años desarrollando el Programa Ikasle Laguntzaile y en esta formación, participaron un total de 38 alumnos/as de 2º ESO a 2º de Bachillerato y varios profesores/as implicados en el programa.
Los objetivos generales de la formación fueron los siguientes:
- Analizar los conflictos que se dan en el centro educativo y las estrategias que se dan para su abordaje
- Conocer las funciones y habilidades de los/as alumnos/as ayudantes
- Poner en práctica las estrategias del alumno/a ayudante ante diferentes casos y situaciones que se puedan dar en el centro.
El viernes a la tarde al llegar al albergue, realizamos varias dinámicas de presentación. Después de cenar, hicimos la velada con diferentes pruebas y juegos cooperativos.
El proceso formativo del alumnado que participa en el programa es progresivo al igual que las funciones que van desarrollando en el centro. Por esta razón, el sábado, nos dividimos en 3 grupos.
Con el grupo de 2º de la ESO, trabajamos el proceso de grupo con el objetivo de crear un clima favorable para el abordaje de conflictos. La formación del alumnado de 3º de la ESO se centró en el desarrollo de habilidades de comunicación, de ayuda y abordaje de conflictos. Por último, el alumnado de 4º y Bachillerato recibió formación específica en conflictos relacionados con la redes sociales y mediación.
Durante todo el fin de semana, se utilizaron diferentes dinámicas y metodologías de trabajo para lograr los objetivos planteados.
Las valoraciones fueron muy positivas y los aspectos más valorados fueron: el ambiente del grupo, las dinámicas utilizadas y además, destacaron la necesidad de continuar desarrollando este tipo de formaciones durante el curso.
Tal y como nos escribía ayer Juanto un profesor del IES Balmaseda en un email, “Volvieron entusiasmados”
Guía de actuación contra el ciberacoso
Nueva campaña de concienciación y actuación contra el ciberacoso infantil, puesta en marcha a través del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco).
La campaña incluye la publicación de la “Guía de actuación ante el ciberacoso”, realizada con el apoyo de un nutrido grupo de expertos. Además, se ha elaborado también un conjunto de materiales que facilitan a los padres, madres y educadores/as información útil para detectar el fenómeno, así como indicaciones de cómo actuar ante esta eventual situación:
La acogida en nuestro centro. Experiencia del IES Dolores Ibarruri de Gallarta
LA ACOGIDA A NUESTRO CENTRO Y LA LABOR DE LOS/AS ALUMNOS/AS AYUDANTES
Para hacer la acogida del alumnado nuevo, el junio (al finalizar el curso) se hace la selección de los alumnos/as ayudantes entre los grupos de 1º de la ESO.
De cada aula, se eligen a 4 o 5 Ikasle Laguntzaile (IL) siguiendo el siguiente procedimiento:
- Algunos/as Ikasle Laguntzailes del instituo acuden a las clases de 1º y explican quiénes son, qué hacen en el centro, cómo aprenden a realizan la ayuda…
- A continuación, las personas que están dispuestas a ser Ikasles Laguntzailes explican al resto de la clase las razones por las que se ven motivados para realizar esa labor
- Después se realiza la votación
- Las personas que más votaciones sacan, entran a formar parte del programa.
En junio, el alumnado nuevo que viene a conocer el instituto se divide en grupos. Cada grupo va acompañado por los Ikasle Laguntzailes seleccionados y éstos les van enseñando las diferentes aulas.
En septiembre, el día antes de empezar las clases, nos reunimos con los Ikasle Laguntzaile para explicarles qué tienen que hacer, cómo hacer la presentación, repartirse en grupos a los nuevos alumnos de 1º de la ESO. Cada IL se hará responsable de 5 alumnos/as nuevos/as.
El día de la presentación, cada alumno/a ayudante acompaña a los/as alumnos/as nuevos a las clases que les corresponden, y además, a lo largo del primer mes, en las entradas y salidas, en los patios y en la hora de comedor, los IL están pendientes y se acercan a ellos por si tienen algún problema, si necesitan algo, etc.
Estos Ikasle Laguntzaile se reúnen con la orientadora y la responsable de convivencia una vez a la semana, para informales sobre la adaptación del alumnado nuevo.
IKASLE LAGUNTZAILEAK EN SEPTIEMBRE
En el inicio del curso, tuvimos una reunión con los Ikasle Laguntzaile de 2º ESO para elegir a los alumnos de 1º de los que seríamos tutores/as los primeros días.
Hemos estado muy contentos/as porque hemos tenido la oportunidad de conocer gente nueva y les hemos ayudado a que estén más tranquilos los primeros días. Además, en septiembre hemos sido sus responsables y hemos estado preguntándoles en la hora del patio y del comedor, con la intención de aclararles dudas, quitarles miedos, etc.
A lo largo del curso, les ofreceremos nuestra ayuda para que se sientan a gusto en nuestro instituto.
Nuevo número revista Convives
Proyecto de Aprendizaje Servicio sobre Bullying
Os presentamos el trabajo realizado por el grupo Alai eta Batiti de 2º de Educación Social de la UPV/EHU dentro del proyecto de Aprendizaje Servicio con la colaboración de Bakeola sobre bullying: